¿Por qué deberíamos hablar del concepto de resiliencia en términos de aventura ? Toda aventura trae intrínsecamente ciertas incertidumbres y sucesos inesperados que escapan a nuestro control. En el proceso de construcción de resiliencia, nos preparamos para un “juego de incertidumbres” tratando de anticipar posibles peligros que puedan surgir en el camino.
ReFace continúan juntos esta desafiante aventura para fortalecer el conocimiento y las habilidades en el campo de la resiliencia, con el fin de contribuir al fortalecimiento de las políticas y medidas actuales utilizadas a nivel regional.
Los días 7 y 8 de abril , la asociación internacional se reunió en Bilbao (España), en las instalaciones de FFE, por primera vez desde el inicio del proyecto, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, la pasión de los socios por el tema y su constante compromiso con los objetivos del proyecto, apoyados por la cuidadosa supervisión del coordinador, permitieron un buen desarrollo de las actividades del proyecto, encontrando alternativas efectivas a la imposibilidad de realizar actividades presenciales. .
Durante la reunión, los socios discutieron los avances logrados hasta el momento, el estado actual del proyecto y planificaron conjuntamente los próximos pasos, con especial énfasis en la fase de finalización y prueba del MOOC, que tendrá lugar en los próximos meses con la participación de representantes del público. administración, estudiantes universitarios, ONG y otros actores activos en el desarrollo regional.
Además, se presentó una primera versión de la Hoja de ruta “Sostener una región resiliente: una herramienta para las comunidades”, que resume sugerencias y recursos para fortalecer los niveles de resiliencia regional para cualquier persona interesada en el tema.
Los socios del proyecto pronto se reunirán de nuevo en Niza con motivo de un evento de formación sobre el tema de la resiliencia, que será organizado por la Université Côte d’Azur, para preparar a los formadores que liderarán la prueba piloto del MOOC.
¿Le gustaría saber más sobre los próximos desarrollos del proyecto y participar en la capacitación? Contáctenos y siga las actualizaciones del proyecto en Facebook y LinkedIn .
DG EAC – Erasmus+ Acción clave 2 – Asociación estratégica en el ámbito de la educación y formación profesional
Socios del proyecto:
- Obcianske zdruzenie MAS LEV, oz . (LAG) (Eslovaquia, coordinador)
- ASTRA – ZDRUZENIE PRE INOVACIE A ROZVOJ (Eslovaquia)
- ENTRE, sro . (Eslovaquia)
- CESIE (Italia)
- Université Côte d’Azur (Francia)
- FONDO FORMACIÓN EUSKADI SLL (España)